
La Hora del Planeta es una iniciativa global que busca generar conciencia acerca del cambio climático, sus causas y las medidas que debemos adoptar para preservar el medioambiente.
Desde nuestros inicios en 2007, La Hora del Planeta ha sido conocida por el momento de "apagar las luces", con personas de todo el mundo para mostrar su apoyo simbólico al planeta y crear conciencia sobre los problemas ambientales que lo afectan.
Desde el 2009, Paraguay es parte de esta acción mundial, enfocada en la participación ciudadana, gracias al gran apoyo de instituciones del Estado, empresas privadas, organizaciones, voluntarios y medios de comunicación.
Ahora nos encontramos en un punto de inflexión con la crisis climática y natural, poniendo en riesgo el destino de nuestro único hogar. Estamos en camino de incumplir para el 2030 el límite de aumento de la temperatura global de 1,5°C establecido por el Acuerdo Climático de París.
Por lo tanto, los próximos 7 años son cruciales para nuestro futuro: debemos permanecer por debajo del umbral climático de 1,5°C para evitar daños irreversibles en nuestro planeta, y debemos revertir la pérdida de naturaleza. Para que esto suceda, las personas, las comunidades, las empresas y los gobiernos deben intensificar urgentemente sus esfuerzos para proteger y restaurar nuestro único hogar.
Con este objetivo, para el 2030 en mente, también debemos intensificar las cosas. Así que este año, estamos dando nueva vida a La Hora del Planeta: nuestra marca, nuestro trabajo, nuestro mensaje y nuestra misión: crear la hora más grande por el planeta. ¿Cómo? Hacemos un llamado a todas las personas del Paraguay, para que apaguen sus luces y den una hora a la Tierra, dedicando 60 minutos a hacer algo positivo para nuestro planeta.
WWF tiene presencia en más de 190 países, podemos usar el poder de la gente para convertir una sola Hora del Planeta en miles y millones de horas de acción y conciencia, creando un efecto dominó de impacto que continúa mucho más allá de los 60 minutos.
La Hora del Planeta es un precioso momento de unidad, es acción, esperanza y celebración, que nos recuerda que nuestro hogar compartido necesita ayuda y que todos podemos, y debemos, desempeñar un papel para protegerlo.