
La Hora del Planeta 2024 ha sido un evento sin precedentes, movilizando a más de 180 países y territorios en una acción global por el medio ambiente. En total, se registraron más de 1.4 millones de horas dedicadas a la protección del planeta, con más de 703,000 horas enfocadas en aprender sobre la naturaleza, 248.000 en restauración ecológica y 208.000 en reconexión con la biodiversidad. Además, 261.000 horas se destinaron a inspirar a otros a tomar acción climática, mientras que 45.000 horas se invirtieron en encontrar nuevas formas de generar impacto positivo. La iniciativa también tuvo una fuerte presencia digital, logrando ser tendencia en motores de búsqueda de 25 países, lo que refuerza su alcance y relevancia a nivel global.
En Paraguay, el impacto de la campaña también fue significativo, con la participación de 3.514 personas en actividades realizadas en siete ciudades. Se contabilizaron 6.834 horas dedicadas a la causa, con el apoyo de 12 influencers que ayudaron a amplificar el mensaje en redes sociales, alcanzando más de un millón de interacciones. La visibilidad y el compromiso lograron incluso un reconocimiento oficial, con una declaración de interés por parte del Congreso Nacional. Estos resultados demuestran que la Hora del Planeta sigue consolidándose como un movimiento de cambio y acción ambiental tanto a nivel local como global.